• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

IMAGINA SEVILLA

  • Inicio
  • Qué ver
    • Centro histórico
    • Sevilla del 29
    • Barrio de Santa Cruz
    • Barrio de Triana
    • Cultura
    • Fiestas tradicionales
    • Vida nocturna
  • Qué hacer
    • Espectáculo flamenco
    • Paseo en carruaje de caballos
    • Paseo en calesa
    • Paseo en barco
    • Ruta de tapas
    • Gastronomía
  • Tours
    • Entradas Alcázar Sevilla
      • Horarios
    • Visitas guiadas
  • Dónde alojarse
  • Blog

Inicio » Qué ver en Sevilla » Barrio de Triana

Barrio de Triana

Barrio de Triana

El barrio de Triana está ubicando a orillas del río Guadalquivir y está comunicado con el centro de la ciudad por el puente de Isabel II, popularmente llamado como puente de Triana. Es el más castizo de Sevilla por su tradición y su gente, ellos mismos se consideran un pueblo aparte.

De aquí salieron toreros, cantaores y bailaores de flamenco muy famosos aunque históricamente ha sido un barrio de pescadores, alfareros y obreros.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Tour recomendado en Triana
  • 2 Dónde comer bien en Triana
  • 3 Mapa
  • 4 Fotos

Tour recomendado en Triana

La manera más habitual para llegar a Triana es cruzando el puente de Isabel II que data de 1852 y es el puente de hierro más antiguo conservado en España. Nada más llegar al otro extremo encontraréis la curiosa capilla de la Virgen del Carmen, que es la sede de la Hermandad de Gloria, fundada en 1928.

Interior del mercado de TrianaDespués veréis el Mercado de Triana donde os recomiendo hacer una pequeña parada para recorrerlo y sentaros a tomar algo en algunos de sus puestos: comer ostras o sushi recién elaborado, probar la cerveza artesanal Taifa o picotear raciones típicas sevillanas. Pero además de gastronómica, la oferta del mercado también es cultural porque los jueves por la noche ofrecen espectáculos de música en directo como jazz y en el interior de éste también hay un pequeño teatro llamado Casa La Teatro con capacidad para 30 personas más o menos.

En los bajos del mercado se encuentran los restos del Castillo de San Jorge, que fue una fortificación medieval que se usó también como prisión y sede de la Inquisición desde el siglo XV. Se puede visitar y la entrada es gratuita, más información aquí.

Ya en la plaza de Altozano, la entrada a Triana, podéis tomar la calle San Jacinto que es una gran avenida peatonal donde se concentra gran parte de la vida de éste, está llena de comercios y bares. Tanto en la plaza como en ésta se pueden apreciar llamativos edificios de estilo neo-mudéjar como la popular farmacia Santa Ana que tiene más de 100 años y más adelante se encuentra la capilla de la Estrella, donde descansa la Virgen de mismo nombre.

Cerámica en una tienda de TrianaSi queréis conocer mejor la tradición alfarera de Triana tendréis que dirigiros a la calle Alfarería, donde se pueden ver antiguos talleres ya abandonados porque el barrio dejó de ser uno de los focos cerámicos más importantes de España para convertirse en escaparate donde predomina la comercialización. Os aconsejo continuar andando por esta calle hasta ver la Torre Pelli, un rascacielos que rompe completamente la estética de la zona y que ha sido muy criticado.
En la calle del Callao hay tiendas donde comprar cerámicas y si atravesáis el callejón de la Inquisición llegaréis al paseo Nuestra Señora de la O donde colocan un mercado artesanal los fines de semana, a orillas del río.

Para terminar el recorrido, si os apetece volver al centro histórico podéis ir en dirección sur al puente de San Telmo por el que llegaréis hasta la Puerta de Jerez. De camino os recomiendo pasar por la calle Betis que con sus vistas al río y sus casas de variopintos colores resulta muy agradable. La iglesia Santa Ana y la capilla de los Marineros son otros dos puntos de interés por los que podéis pasar y dedicar unos minutos.

Dónde comer bien en Triana

musakaMi principal recomendación es comer en el mercado de Triana. Es algo más turístico que otros lugares pero hay mucha variedad con productos frescos del propio lugar.
Aparte de las cosas típicas que he mencionado anteriormente hay un bar llamado La Casa fundida que fue un descubrimiento para mi, pequeño con una bonita decoración vintage y tapas muy originales. El queso fundido con tomate y la musaka me encantaron. También podéis probar un dulce casero en la repostería Mimum.

Además me comí media ración de gambas en la pescadería Loli que estaban para chuparse los dedos y me bebí una cerveza artesanal llamada Taifa, que la fabrican en ese mismo puesto.

Si os apetece tapear por los bares más populares de Triana os puedo aconsejar los mejillones rellenos y las patatas aliñadas con melva en La Blanca Paloma (Pagés del Corro 86), el bacalao con pisto de tomate, cebolla y pimientos en Bar Las Golondrinas (Antillano Campos 26) y las pavías en La Primera del Puente. Si preferís comer en un restaurante el Mesón los Alcores (Farmacéutico Murillo Herrera 10) es vuestro sitio, un mesón con menú andaluz al estilo casero.

Para terminar el festín, un dulce en la dulcería Manu Jara (Pureza 5) y un café en el relajado Café de la Prensa (Betis 8) harían un día gastronómico perfecto.

Mapa

Mapa de Triana

Fotos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sobre mi

Marcos en la plaza de España de Sevilla

Mi nombre es Marcos, soy maño y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. He realizado esta guía turística de Sevilla porque me parece una de las ciudades españolas más bonitas e interesantes para conocer.

Dónde dormir

Si te ha resultado útil mi guía de Sevilla y usas el buscador de hoteles o este enlace a Booking.com me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

lock icon
Haz clic en el icono del candado para elegir otro destino

Fecha de entrada

Jue 30 Mar 2023

Fecha de salida

Vie 31 Mar 2023
Booking.com

© 2023 · ImaginaSevilla