• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

IMAGINA SEVILLA

  • Inicio
  • Qué ver
    • Centro histórico
    • Sevilla del 29
    • Barrio de Santa Cruz
    • Barrio de Triana
    • Cultura
    • Fiestas tradicionales
    • Vida nocturna
  • Qué hacer
    • Espectáculo flamenco
    • Paseo en carruaje de caballos
    • Paseo en calesa
    • Paseo en barco
    • Ruta de tapas
    • Gastronomía
  • Tours
    • Entradas Alcázar Sevilla
      • Horarios
    • Visitas guiadas
  • Dónde alojarse
  • Blog

Inicio » Ruta de tapas

Ruta de tapas por el centro histórico

Ruta de tapas por Sevilla

El origen de la palabra tapa proviene del hábito de tapar la bebida (que solía ser vino) con una rodaja de pan o loncha de jamón para evitar que entraran insectos o polvo.

Es un hecho que la costumbre de tapear está muy arraigada en la cultura española y hablar de la gastronomía sevillana es hablar de tapas. Sevilla es una ciudad que tiene una gran oferta gastronómica de tapeo, son muchos los bares y restaurantes en los que se puede probar esta especialidad culinaria y además es una opción más económica para comer.

Tenéis que tener en cuenta que en algunos locales las tapas se piden sólo en la barra. Las mesas las suelen reservar para los clientes que prefieren pedir raciones o platos de la carta. Por eso suele ser parte del encanto del tapeo comer de pie o en taburetes, acompañarlas con una cerveza o un vino y cambiar de lugar para probar otras.

Por este motivo he hecho este pequeña ruta, porque tapear en Sevilla es un atractivo más, tanto para turistas como para locales.

Ruta de tapas

Me he centrado tan sólo en el centro histórico de la ciudad para que todos los bares o restaurantes estuvieran en la misma zona. Son 12 tapas en 10 lugares distintos, cada una de ellas es la especialidad del lugar, no hay sevillano al que le guste comer que no las conozca y las probé todas para asegurarme que su fama era merecida. Se que son muchas para una sóla comida o cena pero si váis en grupo podéis compartir y probar sólo las que más os tienten, eso queda a elección de cada uno y la capacidad de su estomago:

  1. Montadito de anchoas con leche condensada en Flor de ToranzoMontadito de anchoas con leche condesada. Una tapa que combina un sabor muy salado con un sabor muy dulce y el resultado es un sabor equilibrado, distinto y muy agradable al paladar. Flor de Toranzo – calle Jimios 1.
  2. Palometa con queso fresco en Casa MoralesPalometa con queso fresco. En la trastienda de una abacería (tienda de alimentación de las de toda la vida) se esconde la barra de este local donde probar esta magnifica tapa servida en papel de estraza. Casa Moreno – calle Gamazo 7.
  3. Montadito de piripi. Una deliciosa y grasienta combinación de bacon y queso con una loncha de lomo de cerdo, un poco de tomate fresco y mayonesa para darle más jugosidad. Bodeguita Antonio Romero – calle Antonio Diaz 5.
  4. Montadito de pringa en la Bodeguita Antonio RomeroMontadito de pringá. Los trozos de carne, morcilla, chorizo y tocino del cocido andaluz se separan del resto, se trituran y se untan en el pan para hacer este montadito. Bodeguita Antonio Romero – calle Antonio Diaz 5.
  5. Menudo de garbazos con chorizo en Casa Morales Menudo de garbanzos. Los callos de toda la vida con garbanzos, un poco de chorizo para darle más sabor todavía y buen trozo de pan para acompañar. Es un plato un poco más pesado. Casa Morales – calle García de Vinuesa 11.
  6. Sopa de galeras en La MonedaSopa de galeras. Una sopa hecha a base de un marisco poco conocido de la costa de Cádiz llamado galeras, mezclada con un sofrito de ajo, cebolla, pan y perejil en un buen plato para compartir. La Moneda – calle Almirantazgo 4.
  7. Tortilla al whisky. Una tortilla de patata y cebolla con ajos salteados y salsa al whisky que os sorprenderá por su intenso sabor, algo diferente a la clásica. Bodeguita Casablanca – calle Adolfo Rodríguez Jurado 12.
  8. Tapa de salmorejo en la cervecería GiraldaSalmorejo. Es una crema elaborada a base de miga de pan y tomate servida con picatostes, jamón, huevo y un chorrazo de aceite. Resulta ser un buen plato para compartir. Cervercería La Giralda – calle Mateos Gago 1.
  9. Solomillo al whisky con patatas fritas en Cerveceria La GiraldaSolomillo al whisky. Seguimos con el whisky como ingrediente protagonista en la salsa pero esta vez con un solimillo de cerdo muy sabroso acompañado de patatas fritas. Cervercería La Giralda – calle Mateos Gago 1.
  10. Tortillitas de camarones en la Bodega Santa CruzTortillitas de camarón. Una manera muy rica de comerse este marisco típico de la costa de Cádiz. Camarones cocinados en una tortillita muy fina, frita y con mucho aceite. Bodega Santa Cruz – calle de Rodrigo Caro 1.
  11. Tapa de jamón ibérico de bellota en Las TeresasJamón ibérico de bellota. En la comunidad andaluza es muy tipico así que no podía faltar la tapa de jamón serrano y si puede ser de bellota mucho mejor, junto con unos picos no creo que decepcione a nadie. Bar Las Teresas – calle Santa Teresa 2.
  12. Tapa Rascacielos en la vinería de San TelmoRascacielos. Formada por varias rodajas de berenjena, salmón, tomate y quesos, es una tapa menos tradicional y más innovadora pero la he incluido porque es muy popular. Vinería San Telmo – paseo de Catalina de Ribera 4.

Mapa

Mapa de la ruta de tapas en Sevilla

Otras actividades que te pueden interesar: coche de caballos en Sevilla

Reader Interactions

Comments

  1. Jose says

    7 febrero, 2022 at 10:49 am

    En unas semanas estaremos de visita por Sevilla y esta ruta es un must en nuestro fin de semana por allí. Deseando disfrutar de estas tapas con una cerveza fresquita. ¡Gracias por las recomendaciones!

    Responder
  2. Patricia says

    21 abril, 2019 at 2:32 pm

    Fantástica guía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sobre mi

Marcos en la plaza de España de Sevilla

Mi nombre es Marcos, soy maño y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. He realizado esta guía turística de Sevilla porque me parece una de las ciudades españolas más bonitas e interesantes para conocer.

Dónde dormir

Si te ha resultado útil mi guía de Sevilla y usas el buscador de hoteles o este enlace a Booking.com me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

lock icon
Haz clic en el icono del candado para elegir otro destino

Fecha de entrada

Jue 30 Mar 2023

Fecha de salida

Vie 31 Mar 2023
Booking.com

© 2023 · ImaginaSevilla