• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

IMAGINA SEVILLA

  • Inicio
  • Qué ver
    • Centro histórico
    • Sevilla del 29
    • Barrio de Santa Cruz
    • Barrio de Triana
    • Cultura
    • Fiestas tradicionales
    • Vida nocturna
  • Qué hacer
    • Espectáculo flamenco
    • Paseo en carruaje de caballos
    • Paseo en calesa
    • Paseo en barco
    • Ruta de tapas
    • Gastronomía
  • Tours
    • Entradas Alcázar Sevilla
      • Horarios
    • Visitas guiadas
  • Dónde alojarse
  • Blog

Inicio » Qué ver en Sevilla » Centro histórico

Centro histórico

Catedral de Sevilla en el centro historico
Fachada frontal de la Catedral de Sevilla

Aunque el casco antiguo comprende una gran área de la ciudad formada por los barrios de El Arenal, Santa Cruz, San Vicente, Encarnación o Alfalfa entre otros me voy a centrar en este artículo en el centro histórico de Sevilla, es decir, la zona de la Catedral, los Reales Alcazares y sus alrededores. De esta manera os puedo recomendar una ruta muy interesante para realizar en el mismo día al estar todos estos lugares de interés turísticos muy próximos unos de otros.

  • Como habréis podido ver en muchas de las postales o fotos típicas de la ciudad, la Catedral de Santa Maria de la Sede o Catedral de Sevilla es uno de los lugares más interesantes para visitar. Fue diseñada y construida entre los siglos XIV y XV y es la catedral gótica más grande del mundo, una buen reclamo para el turismo. Por esta razón es un punto de partida perfecto para comenzar vuestro recorrido, excepto si estáis visitando Sevilla en los meses calurosos de verano que es preferible dejar esta visita para el mediodía y así refugiarse del sol sofocante de la capital andaluza. Lo que más me impresionó fue la paz que se siente entre sus grandes muros y columnas y tampoco tenéis que perderos las vistas desde el campanario en la torre de la Giralda.
  • Otro imperdible del centro histórico son los Reales Alcázares de Sevilla, un conjunto de palacios y jardines rodeados por una muralla donde los distintos estilos se fusionan para crear un lugar único, desde su origen islámico hasta los elementos mudéjares, góticos, renacentistas y barrocos que se han añadido en posteriores épocas y reformas. No olvidéis levantar la vista cuando estéis en la Sala de los Embajadores para observar su asombrosa cúpula ni ir con tiempo suficiente para perderos por sus extensos jardines. Es recomendable comprar las entradas por internet para evitar hacer fila en la entrada.

En las entradas de ambos lugares podéis encontrar guías turísticos acreditados que ofrecen sus servicios en varios idiomas por si preferís hacer la visita guiada.

Entrada a la Catedral de Sevilla Puerta de entrada en el muro interior a los Reales Alcázares Exterior del Archivo de Indias
Otro lugar emblemático es el que alberga el Archivo de Indias, situado entre la Catedral y los Reales Alcázares, es un edificio cuadrado donde se almacenan miles de documentos referentes a la colonización española. Era la antigua Casa Lonja de Mercaderes de Sevilla y fue construida en el siglo XVI. Esta visita puede tener un interés más bien simbólico por la cantidad de historia que se guarda entre sus muros y la recomendaría más bien a los amantes de la arquitectura por la elegancia de la edificación y sus pasillos interiores. La entrada es gratuita y se recorre en muy poco tiempo así que no perdéis nada si finalmente no os resulta interesante.

Otros lugares con encanto

Plaza de Cabildo en el centro historicoConocer los anteriores 3 atractivos turísticos debería llevaros todo el día pero si sois de los que madrugáis y aprovecháis la jornada al máximo es posible que todavía os quedé tiempo para visitar otros lugares turísticos. Visitar el barrio judío de Santa Cruz en Sevilla o pasear por las calles del barrio del Arenal hasta llegar al Rio Guadalquivir serían dos buenas opciones pero si disponéis de suficientes días de estancia en Sevilla yo os recomendaría tomároslo con más calma y descubrir otros rincones del centro histórico menos conocidos.

  • Plaza El Cabildo. Llegaremos accediendo por algunos de los varios pasajes que esconden esta plaza en la que encontraréis tiendas de antigüedades, cerámicas y recuerdos. Su forma semi ovalada y los arcos y columnas de sus porches le dan un encanto especial. Los domingos por las mañanas colocan un mercadillo callejero con puestos de antigüedades curiosas, numismática, filatelia y otros.
  • Plaza Santa Marta. Siguiendo unos estrechos callejones llegaréis a esta plaza sin salida que parece concebida para desconectar y aislarse de la ciudad. Tan sólo hay una cruz en el centro, unos pocos portales de viviendas y alguna pareja de enamorados disfrutando de la intimidad de esta plaza, escondida para la mayoría de los turistas. Se accede desde el comienzo de la calle Mateos Gago, justo detrás de La Catedral.

Por último, puede ser una buena opción dar un paseo por la avenida Constitución, una larga calle peatonal donde circulan de manera algo caótica los peatones, los ciclistas, los carruajes de caballos y el tranvía, hasta llegar a la Plaza Nueva o del Ayuntamiento.

Dónde comer

En el centro histórico la calle por excelencia para comer y saciar el apetito es la calle Mateos Gago y sus proximidades. En ella se encuentran muchos bares de tapas y restaurantes y a pesar de estar llenos de turistas por su céntrica ubicación podemos encontrar lugares donde comer muy bien.
Aquí os recomiendo las tradicionales bodega Santa Cruz (Rodrigo Caro 1) donde probar el vino de naranja con montaditos de «pringá» y la cervecería Giralda (Mateos Gago 1) donde el típico «pescaito frito» y el solomillo al whisky son las especialidades de la casa. L’Oca Giuliva (Mateos Gago 9) es un buen lugar para comer y me atrevería a decir que es el mejor restaurante italiano de Sevilla.

Tataki de atun en el bar de tapas Ovejas NegrasDe camino a la plaza del ayuntamiento encontraréis las Ovejas Negras (Hernando Colón 8), un bar de tapas y platos típicos con un toque creativo e innovador que ha tenido muy buena cogida entre los sevillanos que lo abarrotan cada fin de semana. El tataki de atún fresco me pareció espectacular.

Si preferís un lugar donde comer de plato y poder sentaros os aconsejo acercaros al restaurante Barbiana (Albareda 11), gastronomía con influencia gaditana. Tiene un menu súper variado con carnes, pescados, guisos y raciones y los camareros son capaces de enumerar 50 platos en menos de 30 segundos. También se pueden probar típicas tapas sanluqueñas en la barra.

Mapa

Mapa del centro historico

Fotos

Solomillo al whisky con patatas fritas en Cerveceria La Giralda

Reader Interactions

Comments

  1. Jennifer says

    16 octubre, 2019 at 8:16 pm

    Me encantó, si Dios quiere visitaré Sevilla en diciembre, además Madrid y Zaragoza, ¿tienes algunas recomendaciones para esa época?.

    Responder
  2. Carlos Lourenco says

    11 septiembre, 2015 at 4:54 pm

    Boa tarde
    Quero organizar uma visita de estudo com 50 alunos a Sevilha em maio e queria incluir um guia para fazer um tour por Sevilha de autocarro e visitar Catedral, Palacio de Alcazar e Praça de Espanha ou outros sugeridos. Como ainda estou a tratar dos custos gostaria de saber quanto cobras por guiar a visita e se pode ser em portugues.

    Os melhores cumprimentos

    Responder
    • Marcos says

      11 octubre, 2015 at 10:58 am

      Hola Carlos, siento no poder ayudarte porque yo no trabajo como guía turístico en Sevilla. Tampoco conozco ninguna agencia o guía particular que os pueda ofrecer este servicio en portugués. Buena suerte con la búsqueda 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sobre mi

Marcos en la plaza de España de Sevilla

Mi nombre es Marcos, soy maño y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. He realizado esta guía turística de Sevilla porque me parece una de las ciudades españolas más bonitas e interesantes para conocer.

Dónde dormir

Si te ha resultado útil mi guía de Sevilla y usas el buscador de hoteles o este enlace a Booking.com me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

lock icon
Haz clic en el icono del candado para elegir otro destino

Fecha de entrada

Jue 30 Mar 2023

Fecha de salida

Vie 31 Mar 2023
Booking.com

© 2023 · ImaginaSevilla