• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

IMAGINA SEVILLA

  • Inicio
  • Qué ver
    • Centro histórico
    • Sevilla del 29
    • Barrio de Santa Cruz
    • Barrio de Triana
    • Cultura
    • Fiestas tradicionales
    • Vida nocturna
  • Qué hacer
    • Espectáculo flamenco
    • Paseo en carruaje de caballos
    • Paseo en calesa
    • Paseo en barco
    • Ruta de tapas
    • Gastronomía
  • Tours
    • Entradas Alcázar Sevilla
      • Horarios
    • Visitas guiadas
  • Dónde alojarse
  • Blog

Inicio » Paseo en calesa

Paseo en calesa por Sevilla

Actualizado el 28 febrero 2023

¿Quieres dar un paseo en calesa por la llamada Ciudad de los 5 sentidos? Es una actividad diferente que puede resultar muy entretenida, cómoda y didáctica porque aprenderéis bastantes cosas que no sabíais sobre Sevilla, según las ganas que tenga de hablar vuestro cochero y los curiosos que seáis vosotros a la hora de preguntar.

Aunque los paseos en calesa se pueden contratar en el mismo momento que estéis haciendo turismo por la ciudad y encontréis algunas de las paradas oficiales donde subiros a un carruaje de caballos, si preferís ser más previsores y organizarlo de antemano podéis hacer una reserva online en estas webs:

  • Paseo en calesa – Civitatis.com
  • Paseo en calesa – Getyourguide.es

De este modo os aseguráis tener disponibilidad para hacer un paseo en calesa por Sevilla en la hora y fecha que mejor os venga.

¿Cómo es la típica calesa sevillana? Hay muchas clases de carruajes tirados por caballos pero el tipo de carroza que vais a ver por las calles de Sevilla son carruajes de cuatro ruedas, con cuatro asientos para los ocupantes y un asiento en la parte delantera para el conductor o chofer, arrastrados normalmente por uno o dos caballos y con capota de vaqueta para refugiarse de la lluvia y el sol principalmente.

Precio paseo en calesa por Sevilla

Si te estás preguntando cuánto cuesta un paseo en calesa por Sevilla estás en el lugar adecuado. Lo primero que tienes que saber es que los precios pueden variar durante la Feria de Abril y durante la Semana Santa, ya que son fechas especiales en las que hay mucho más turismo y demanda de calesas para hacer los paseos. Si tienes pensando visitar Sevilla en estas fechas lo mejor es que llames para informarte o contactes con la oficina de Turismo para que puedan darte información precisa, cada año puede variar:

  • Asociación de Coches de Caballos de Sevilla. Teléfono: 620867177
  • Oficina de Turismo en Sevilla. Teléfono: 954787578 / Horario: lunes a domingo de 9:00h a 19:30h / Plaza del Triunfo 1

También tienes que saber que el precio es por viaje, independientemente de que vayáis 2,3 o 4 personas en la calesa. Otro cosa a considerar es si queréis que os venga a buscar al hotel dónde estéis alojados, en ese caso se carga una tarifa extra que dependerá, como es lógico, de la distancia o la zona donde estéis alojados. Y por último, el recorrido está fijado de antemano y hay unas paradas oficiales en las que podéis reservar o contratar el paseo en coche de caballos y no hace falta hacerlo con antelación, en caso de que no haya ningún carruaje disponible en la parada podéis esperar a que llegue el próximo, pero no suele ser habitual a no ser que estemos en las fechas que hemos mencionado anteriormente.

Si os interesará hacer un recorrido diferente al estándar o bien que el paseo tenga una duración mayor tenéis que comunicárselo al conductor y negociar el nuevo precio con él. Otra alternativa es reservar anticipadamente en webs de reservas online en las que ofrecen paseos diferentes como este de 1 hora de duración.

Diferencia entre calesa y coche de caballos

Calesa o calesín por las calles de Sevilla En general, en Sevilla se usa de manera indiferente el término de calesa y coche de caballos para referirnos a este tipo de transporte urbano muy usado siglos atrás y actualmente un reclamo turístico en algunas ciudades y una manera alternativa de moverse. Sin embargo, siendo estrictos con la historia de este tipo de carruajes, antiguamente se llamaba calesa a aquel carromato con 2 o 4 ruedas y capota, mientras que los coches de caballos siempre tiene 4 ruedas. Otra variante de las calesas eran los calesines, que se llamaban así por ser más ligeros, con dos o tres plazas incluyendo el asiento del cochero y estaban tirados por tan sólo un caballo.

Si tenéis más curiosidad por cómo ha evolucionado el mundo de los carruajes a lo largo del tiempo podéis consultar más información en esta página. Si simplemente lo que estáis buscando es información para dar un paseo en calesa por Sevilla no tenéis que darle ninguna importancia a esta diferenciación, uséis la palabra que uséis os van a entender en cualquier lugar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Primary Sidebar

Sobre mi

Marcos en la plaza de España de Sevilla

Mi nombre es Marcos, soy maño y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. He realizado esta guía turística de Sevilla porque me parece una de las ciudades españolas más bonitas e interesantes para conocer.

Dónde dormir

Si te ha resultado útil mi guía de Sevilla y usas el buscador de hoteles o este enlace a Booking.com me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

lock icon
Haz clic en el icono del candado para elegir otro destino

Fecha de entrada

Jue 30 Mar 2023

Fecha de salida

Vie 31 Mar 2023
Booking.com

© 2023 · ImaginaSevilla