• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

IMAGINA SEVILLA

  • Inicio
  • Qué ver
    • Centro histórico
    • Sevilla del 29
    • Barrio de Santa Cruz
    • Barrio de Triana
    • Cultura
    • Fiestas tradicionales
    • Vida nocturna
  • Qué hacer
    • Espectáculo flamenco
    • Paseo en carruaje de caballos
    • Paseo en calesa
    • Paseo en barco
    • Ruta de tapas
    • Gastronomía
  • Tours
    • Entradas Alcázar Sevilla
      • Horarios
    • Visitas guiadas
  • Dónde alojarse
  • Blog

Inicio » Qué ver en Sevilla » Barrio de Santa Cruz

Los 7 mejores lugares del barrio de Santa Cruz

Callejón del Barrio de Santa Cruz

Antiguamente el barrio de Santa Cruz de Sevilla era la judería de la ciudad, el lugar donde habitaron los judíos desde la reconquista hasta que fueron expulsados por los Reyes Católicos en el siglo XV por motivos religiosos. 100 años antes de este real decreto, unos 4.000 judíos habían sido asesinados en sus casas por una multitud cristiana sin control, hechos de la historia que no hay que olvidar.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Los 7 lugares imperdibles: nuestro tour recomendado
  • 2 Dónde comer bien en el barrio de Santa Cruz
  • 3 Mapa
  • 4 Fotos

El origen del nombre del barrio se encuentra en la parroquia de la Santa Cruz que fue derribada en el siglo XIV y cuyo terreno fue usado para construir la actual plaza Santa Cruz donde se erige la llamada Cruz de la Cerrajería en el centro, rodeada de un pequeño jardín.

Cruz metálica en el centro de la plaza Santa Cruz Historia aparte, lo que más me cautivó de este lugar son sus calles, estrechos callejones que forman un laberinto por el que da gusto perderse y acabar apareciendo en alguna pequeña y recóndita plaza donde parece que el tiempo se ha detenido. La sombra que ofrecen sus casas y las corrientes de aire fresco que se forman hacen que el paseo sea muy agradable. Aunque tengo que decir que este encanto especial también se pierde por momentos cuando te encuentras de frente con un gran grupo de turistas japoneses impidiendo el paso y avanzando sin prisa pero sin pausa tras su correspondiente guía.

Como mi deseo es que no acabéis pasando por la misma calle 2 veces ni seáis engullidos por un numeroso grupo de turistas os he preparado este pequeño tour.

Los 7 lugares imperdibles: nuestro tour recomendado

Para este paseo puede ser muy interesante comenzar por visitar la Casa de la Memoria, es el centro de interpretación de la Judería de Sevilla. Para conocer otra visión del barrio de Santa Cruz, la historia y la cultura de los judíos que allí vivieron.

  • Patio andaluz de Ximenez de Enciso. En el número 30 de esta calle podéis encontrar un magnífico patio típico andaluz bien conservado. No se puede entrar porque es un edificio privado pero se puede ver bien tras la reja de la entrada.
  • La iglesia de Santa María la Blanca. Se edificó como una sinagoga en el siglo XIII y tras la expulsión de los judíos de España fue transformada en una iglesia cristiana.
  • Plaza de Santa Cruz. La plaza donde se originó el barrio. La céntrica Cruz de la Cerrajería fue forjada en el siglo XVII y está diseñada como una cruz farola con cuatro serpientes haciendo alusión a su ubicación original, la calle Sierpes.
  • Jardines de Murillo. No corresponden estrictamente al barrio de Santa Cruz pero pasaréis junto a ellos y merece la pena dedicar unos minutos a recorrerlos, sobre todo por sus grandes y espectaculares ficus australianos que se estima que fueron plantados hace casi 100 años.
  • Calle del agua. Siguiendo las murallas llegareis a este calle cuyo nombre se debe a que este tramo del muro tiene unos tubos en el interior por los que antiguamente se llevaba el agua hasta los Reales Alcázares y a veces se filtraba el agua por las paredes.
  • Plaza de los Venerables. Toma su nombre del Hospital de los Venerables Sacerdotes, un importante edificio cargado de historia y con mucho arte en su interior. Tiene una exposición permanente de Velázquez con unos pocos cuadros, un patio hermoso y una iglesia interior que es realmente sorprendente. Merece la pena entrar.
  • Patio de Banderas. Es una plaza anexa a los Reales Alcázares, del que fue su Patio de Armas. Para llegar a esta tendréis que atrevesar la calle judería que cruza bajo las torres de la muralla y donde se pueden ver elementos característicos de la Sevilla típica y tradicional.


calle_juderia callejon_del_agua ficus_jardines_murillo
Estos son los principales rincones con encanto de Santa Cruz pero aun hay más puntos de interés que podéis recorrer si tenéis tiempo, como la plaza de Doña Elvira, la plaza de los Refinadores, la plaza de la Alianza o la casa museo de Murillo que sólo tiene una pequeña exposición fotográfica sobre el flamenco (no tiene mucho interés).

Como siempre me gusta dar alternativas, también os recomiendo la empresa Lajuderiadesevilla.com si preferís hacer un tour guiado.

Dónde comer bien en el barrio de Santa Cruz

Por su situación, en un paseo por el barrio de Santa Cruz recomiendo los mismos lugares para comer que en el centro histórico, sobretodo los que están por la calle Mateos Gago por cercanía.

jamon_las_teresasAunque un clásico absoluto de este barrio es el bar Las Teresas (calle santa teresa 2), un lugar auténtico abierto desde 1870 con los típicos jamones colgados del techo así que una tapa de este producto típico fue lo que probé aquí. Si preferís un tapeo más variado Casa Carmelo es vuestro sitio (calle Gloria 6).

Si sois amantes del pescadito frito os recomiendo sin duda alguna la freiduria Puerta de la Carne (calle Santa María la Blanca 36), donde eliges que tipo de pescado quieres, pagas según su peso y te lo sirven en un cucurucho de papel. El adobo es lo más popular de la casa y los chocos para mi estaban de muerte. Se puede pedir para llevar o comer en la terraza.

Por último os aconsejo un bar que tiene mucho éxito entre los sevillanos, la vinería San Telmo (paseo de Catalina de Ribera 4). Tienen un menú degustación con tapas muy creativas pero llegué muy lleno porque lo dejé para el final de mi ruta gastronómica y sólo pedí una de las tapas más populares del lugar, el Rascacielos que estaba muy bueno.

Mapa

Mapa del barrio de Santa Cruz

Fotos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sobre mi

Marcos en la plaza de España de Sevilla

Mi nombre es Marcos, soy maño y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. He realizado esta guía turística de Sevilla porque me parece una de las ciudades españolas más bonitas e interesantes para conocer.

Dónde dormir

Si te ha resultado útil mi guía de Sevilla y usas el buscador de hoteles o este enlace a Booking.com me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

lock icon
Haz clic en el icono del candado para elegir otro destino

Fecha de entrada

Jue 30 Mar 2023

Fecha de salida

Vie 31 Mar 2023
Booking.com

© 2023 · ImaginaSevilla